top of page

El Yin Yoga fue creado por Paule Zink en los años 50 en Estados Unidos con el nombre de Taoist Yoga. Al principio, se inspiraba en la filosofía china del Yin y el Yang.

¿Por qué Yin Yoga?

​

 El Yin Yoga ofrece un entorno adecuado para tomarse un respiro, lejos del estrés, donde lo único que importa es escuchar a tu cuerpo y tus sensaciones.

​

- Favorecer el relajamiento: Las posturas suaves, mantenidas durante varios minutos, permiten liberar tensiones profundas sin esfuerzo, lo que favorece la relajación natural del cuerpo y la mente.

​- Reforzar la conciencia corporal: dedicar tiempo a cada postura te invita a observar, sentir y comprender las señales que te envía tu cuerpo, sin juzgar ni presionar.

​- Aceptar tus emociones: este momento de inmovilidad te ofrece la oportunidad de aceptar tus sentimientos, comprender mejor tus reacciones internas y cultivar la benevolencia hacia ti mismo.

​- Favorecer la regeneración interior: el Yin Yoga estimula los tejidos profundos, calma el sistema nervioso y nutre la capacidad natural del cuerpo para regenerarse.

​¿Conexión entre el Yin Yoga y la kinesiologia?

 

Los meridianos, canales de energía que recorren nuestro cuerpo, son la base tanto de la kinésiologia como del yin yoga. Por lo tanto, como practicante de estos dos métodos, me parecía indispensable combinarlos.

 

Por una sesión privada únicamente de yin yoga, por favor, haz tu reserva via OneDoc con un comentario "sesión Yin Yoga". Precio: 120 CHF / 1h 30

bottom of page